sábado, 10 de noviembre de 2012

10 Preguntas y respuestas.



  1. ¿Cuál es la función de la RAE?
 La RAE,(Real Academia Española), se encarga de controlar el español estándar, y de  explicar el                significado de las palabras que se consideran español de España.

   
     2. ¿Que es un dígrafo?
     Consiste en que un sonido, está formada por dos letras.
     En españa, hay 5, los cuales son; ch, ll, rr, qu, gu.
     Ejemplo; guerra, queso, quemadura, llave


3.¿Qué entendemos por dialectos en España?
Un dialecto es una variación geográfica de la lengua. Todo lo que se habla en España son dialectos, ya sea andaluz, extremeño incluso el castellano lo consideramos dialecto de la lengua.
Los dialectos del español son; andaluz, extremeño,  castellano, caribeño, canario, y chileno.


4. ¿ Qué dos clases de español encontramos en España?
Podemos diferenciar dos tipos;
Español septentrional, (de Madrid al norte)
Español atlántico, (de Madrid al sur).


5. Las tíldes, ¿qué indican en eñ español?
Las tildes en el español indican la sílaba tónica de las palabras.
En otros idiomas, las tildes pueden representar otro sonido, como por ejemplo; à, ä, â, como se utilizan en paises como Alemania.


6. ¿ En cuantos grupos se dividen las vocales en España según su sonido?
Las vocales se dividen en dos grupos, fuertes, formadas por las vocales a, e, o, y débiles, formadas por las vocales i, u.


7. ¿ Cuántos tipos de verbos existen?
Podemos encontrar tres tipos de verbos;
-                    Verbos que pueden ir solos
-                    Verbos que requieren un objeto directo
-                     Verbos que requieren un objeto directo e indirecto.


8. ¿ Cómo se deben de escribir los textos en español?
En el español, los textos aparecen siempre justificados.
No podemos escribir un texto centrado.
Separamos el texto en párrafos, en el que cada párrafo contiene una idea, (la idea se escribe al principio o al final).


9. Las comas en la siguiente oración; Los chicos, que no habían estudiado, repitieron el examen., explícalas.
Las dos comas que encontramos, hacen que la frase que no habían estudiado, se conviertan en especificativo, es decir, información que se añade a la frase como extra, en la cual, en este caso, se especifica a qué chicos nos estamos refiriendo.
También se reconoce porque podríamos quitar "que no habían estudiado", y la frase seguiría teniendo sentido; "Los chicos repitieron el examen."


10.¿Cual es el paso número 2 para escribir correctamente un texto?
Lluvia de ideas, en el que consiste en escribir las primeras palabras que se te ocurran relacionadas con el tema que vas a desarrollar, palabras claves.
Por ejemplo, si estamos hablando del tema "tabaco"--> nicotina, cáncer de pulmón, gastos, ley anti.tabaco... etc.

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario