miércoles, 5 de diciembre de 2012

Audio radio; Vampiros.






Los vampiros no sólo están asociados a la tradición de los países balcánicos. Existen vestigios de muertos en la antigüedad tan peligrosos como los vampiros europeos.
En Egipto una de las más importantes civilizaciones se registró un enigma, el llamado mito del Keough.
En un papiro encontraron todas se nos habla de que los fantasmas de los de ajusticiados dejan sus cuerpos durante la noche para absorver la sangre de los adolescentes. Eso se ha venido a denominar el mito de Keough, pero los  miedos y los errores caminaron también por otras culturas.
En Grecia y en Roma los muertos fueron una realidad, recordemos a las lamias griegas, genias, femeninas en busca de sangre, siempre el fluido vital, la sangre es la vida,  la sangre que perdura en nuestro organismo hasta nuestra propia muerte. Pero la sangre también puede perderse de forma rápida y sobrevenir la muerte.
Esos fluidos energéticos siguen alimentando a los vampiros no muertosen la actualidad y también, en Roma, tuvimos constancia de unos entre vampíricos muy peligrosos, las llamadas estriges, una especie de pájaros de presa que tenían anzuelospor uñas y picos aptos para la rapiña. Las estriges o estrigas atacaban en la cuna a los niños durante el sueño, y absorbían su sangre.
Estos seres mitológicos eran muy temidos en la Roma clásica
Pero también había métodos para defenderse de esos horribles pájaros de presa. Habitualmente, se solía invocar a la ninfa Craneocarna que mediante una rama de oxiacanta florida o espino blanco, podía reducir las fuerzas de las estriges que se presentaban durante la noche para absorber la sangre de los niños presa fácil para los devoradores de sangre y de carne.
Y los vampiros se extendieron por otras partes de nuestra tierra; en otros continentes, también tenemos constancia de seres oscuros.
En Filipinas se tiene la certeza de que los Berbalangs eran capaces de alimentarse de la sangre de los seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario